miércoles, 13 de abril de 2016

Impresión 3D

PROYECTO DE AULA 
ACTIVIDAD 
1.   ¿En qué consiste la impresión en 3D?
RESPUESTA
La impresión en 3D es un conjunto de tecnologías de elaboración por adición,  donde un elemento tridimensional  que es creado mediante la intercalación  de capaz sucesivas de material.

Las impresoras 3D por lo general son más eficaces que la utilización de otras tecnologías de fabricación por adición, aunque como cualquier industria estará sometido a un acuerdo con el poder de adquisición y la tolerancia en las medidas de las piezas creadas.

La impresora 3D está llamada a modificar la elaboración de elementos de una manera drástica, incluso hasta el punto de que vean en ella inicio de una nueva revolución industrial. La impresión 3D puede moldear plástico, metal, fibras de carbono, madera, comida, órganos, entre otras.

En fin la impresión 3D puede realizar réplicas de diseño que el hombre se ha demorado más tiempo en su realización, esta es rápida, fácil, eficaz y ha sido útil en muchos objetos  

2. ¿Qué aplicación tiene la impresión 3D?
RESPUESTA 

PARTES DE CUERPO HUMANO
Aunque sea difícil de creer se han imprimido piezas del cuerpo humano hechas al tamaño necesario para las persona, de un material compatible con el tejido orgánico en caso de necesitarse el reemplazo de ciertos órganos dañados. También la fabricación de prótesis como piernas, orejas, cubiertas para la cara trozos de huesos  

 
                                   

·         JUGUETES Y FIGURAS
Como es de esperar, lo más simple de imprimir son figuras de una sola pieza de tamaño pequeño y en torno a ello, se ha formado un interesante mercado de juguetes que se adapta a los deseos de los niños                              

·         ROPA
Quizás la tela sea el elemento más cómodo para vestir, sin embargo, esto no ha detenido la innovación en el campo de la moda utilizando la impresión 3D creándose modelos hechos a la medida de cada persona como vestidos, camisetas y hasta ropa interior, la que resulta ser de un plástico rígido difícil de ocupar.
                                      
·         FUSILES DE GUERRA Y ARMAS DE MANOS
Viendo el lado menos amable de la tecnología, también se pueden imprimir rifles de asalto por USD$30 o pistolas de mano  cuyos planos circulan libremente por Internet, obligando a los legisladores norteamericanos a empujar una reforma para la ley de armas de EE.UU.

·         COMIDA
La tecnología de cocina digital es tan sencilla y tan divertida que seguramente dentro de tres a cinco años todos vamos a tener una impresora 3D para comida al igual que hoy tenemos microondas. Los cocineros digitales han modificado impresoras para crear máquinas que imprimen galletitas, chocolates y mucho más. Pastelería es una de las primeras aplicaciones en impresión de comida porque estos productos suelen estar hechos de un solo material, y por lo tanto es fácil modificar una impresora 3D existente para adaptarla a este propósito

·         CONSTRUCCIONES
Ya se habla de la posibilidad de utilizar impresoras 3D gigantes para construir casas a través de una mezcla de cemento con residuos industriales como el vidrio y un agente de endurecimiento especial en tan sólo 24 horas. Ello se hace imprimiendo piezas prefabricadas que después permiten montar la vivienda en muy poco tiempo reduciendo además en un 50% los residuos generados.

 

     3.   Describa el proceso para imprimir cualquier objeto o alimento
RESPUESTA
El proceso que va desde la idea hasta un objeto de plástico de colores que sale de nuestra impresora 3D es bastante largo y complejo en el que participan muchas partes diferentes que deben interactuar y trabajar juntas fluidamente:

·         El primer paso es crear un modelo 3D de la idea que tenemos en mente, un alter ego digital del objeto que queremos hacer (moderación digital) 
·         . El segundo paso es generar un archivo en el formato correcto (por lo general " STL ") que contenga toda la información geométrica necesaria para representar nuestro modelo digital (exportación). 
·         Si somos perezosos, hay un acceso directo para los dos pasos anteriores: simplemente descargar un modelo digital de Internet (es decir, desde Thingiverse). • Si nuestro modelo no ha sido diseñado cuidadosamente, puede salir con algunos defectos: debemos tratar de corregirlos con software (corrección de malla).
·         El tercer paso consiste en convertir el modelo digital (técnicamente una representación tridimensional de una superficie hermética, subdividida en una malla triangular) en una lista de comandos que nuestra impresora 3D pueda entender y ejecutar, generalmente llamados código g / g-code (rebanado).
·         El cuarto paso consiste en dar esa lista de instrucciones a la impresora, ya sea a través de una conexión USB a un PC o 13 copiando el archivo en una tarjeta de memoria que puede ser leído directamente por la propia impresora (conexión).
·         El quinto paso es preparar la impresora 3D y comenzar la impresión, y esperar el resultado (impresión).
·        El sexto paso es quitar de la plataforma de impresión (“cama”) el objeto recién creado y eliminar las partes adicionales (por ejemplo el apoyo y/o balsa) si están presentes para limpiar su superficie (acabado). Hay algunos puntos más que deben también considerarse, con el fin de obtener resultados exitosos: la elección de la impresora 3D, su calibración adecuada y configuración, el tipo y la calidad del filamento plástico, el tipo de superficie que cubre la plataforma de impresión. Analizaremos todos estos aspectos y los anteriormente mencionados con algunos detalles y consideraciones prácticas en las siguientes páginas.

4  4. Haga una observación ética de la utilidad, beneficios y problemas que trae consigo la utilización de impresoras 3D y escriba su opinión.
RESPUESTA

BENEFICIOS
  •     Aumenta la innovación imprimiendo los prototipos en horas, obtener los comentarios, mejorar los diseños y repetir el ciclo hasta que los diseños sean perfectos
  •     Mejora la comunicación disponiendo de un modelo en 3D realista y a todo color para transmitir mucha más información que con una imagen de ordenador
  • Crear modelos físicos en 3D rápidamente y de una forma sencilla y asequible para una amplia variedad de aplicaciones.
  • Acelerar el tiempo de comercialización comprimiendo los ciclos de diseño mediante la impresión en 3D de los prototipos demandados sin salir de su oficina
  •   Reduce los costos de desarrollo
  • Recortar los costes del prototipo y las herramientas tradicionales
  •  Identificar los errores de diseño antes
  • Reducir los viajes a las instalaciones de producción
  •  Ganar negocios que Ofrezca modelos en 3D realistas a clientes potenciales, patrocinadores y grupos de sondeo

PROBLEMAS
·         La gran desventaja es que los precios son muy elevados. Las impresoras 3D están por alrededor de 3500 dólares. Pero en un futuro, esto podrá cambiar ya que los costos de los artefactos de la tecnología suelen bajar a medida que el tiempo pasa y ya se vuelven obsoletos o viejos dentro del mercado.
·         Otra gran desventaja es que, así como muchas compañías se van a ver beneficiadas, muchas se van a ver perjudicadas ya que sus negocios se pueden llegar a perder. Por ejemplo, las empresas que diseñan y producen juguetes, o artículos para la decoración del hogar, entre otros.
  •        Usos malintencionados, lamentablemente existe la posibilidad de crear armas de fuego y el peligro de generalizar este tipo de objetos puede llegar a ser grande.
  •          Aumenta la producción de artefactos inservible

OPINIÓN
La impresora 3D trae consigo una innovación, creación y la mejora de artefactos que han influido en el desarrollo de la sociedad y la eficiencia de varios aspecto, esta impresora crea todo de una forma tan rápida que a su vez está causando  dos impactos, afecta  el comercio en algunas empresas y mejora y crea el desarrollo de nuevos aparatos como las prótesis, órganos, construcciones, moda, juegos entre otras.

Una persona cualquiera puede tener  ingreso a la impresora 3D y crear cualquier artefacto que no sea aprovechable o útil para un beneficio social o personal como la creación de armas, si no es utilizada para un bien puede llegar a tener adquisición a cualquier persona.

La impresora 3D tiene ventajas y desventajas y solo tener consciencia a la hora de ser utilizada y que sea utilizada para un beneficio y no para un perjuicio