martes, 13 de septiembre de 2016

DERECHOS DE AUTOR

ACTIVIDAD 

1. Que es propiedad intelectual?
2.  Que es derecho de autor?
3Que son derechos conexos?
4. Que legislación internacional existe para proteger derechos de autor y cual nacional?
5. Que son los derechos morales?
6. Que son derechos patrimoniales?
7. Como se aplica la protección de derechos de autor en entorno digital?

DESARROLLO

1.  PROPIEDAD INTELECTUAL:
Respuesta:
La propiedad intelectual es el derecho real sobre una cosa incorporal creada por medio del intelecto humano dentro del ámbito científico, literario, artístico, industrial o comercial. . Otorgando a su creador la potestad de gozar y disponer de ella. 




2. DERECHOS DE AUTOR
 Respuesta:
Se encarga del diseño, dirección, administración y ejecución del derecho de autor fortaleciendo  la debida y adecuada protección de los diversos titulares. Se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas estas  van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.
         
Se representa por medio de este para indicar que una obra está sujeta al derecho de autor. 

3.DERECHOS DE CONEXO
Respuesta:
Los derechos conexos se otorgan a los titulares que entran en la categoría de intermediarios en la producción, grabación o difusión de las obras brindándole protección  a quienes, sin ser autores contribuyen con creatividad, técnica u organización, en el proceso de poner a disposición del público una obra. Los derechos conexos se otorgan, por lo general, a tres categorías de beneficiarios:
- A los artistas, intérpretes y ejecutantes
- A los productores de fonogramas
- A los organismos de radiodifusión

4. próxima clase 

5. DERECHOS MORALES
Respuesta:
Los Derechos Morales en el Derecho de Autor consisten en el reconocimiento de la paternidad del autor sobre la obra realizada y el respeto a la integridad de la misma. Este derecho otorgan al autor facultades para:

·      - Exigir que su nombre y el título de la obra sean mencionados cada vez que ésta se utilice, publique o divulgue.
·      - Oponerse a las transformaciones o adaptaciones de la misma si esto afecta su buen nombre o reputación.
·      - Dejar la obra inédita o publicarla en forma anónima o bajo un seudónimo.
·      - Modificar la obra en cualquier tiempo y retirarla de la circulación, previo el pago de las indemnizaciones a que haya lugar.

     6.DERECHOS PATRIMONIALES
Respuesta:
Tratándose de su patrimonio, un autor tiene el derecho de explotar su obra, o bien, autorizar o prohibir su explotación, no dejando con esto de ser el titular de los derechos. Así, un autor puede transmitir con libertad sus derechos patrimoniales: trasladarlos o adjudicar licencias con exclusividad y no exclusividad de uso, durante un tiempo determinado y de manera onerosa, quedando determinados los procedimiento y los términos para el pago de remuneraciones.

7.  PROTECCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR EN ENTORNO DIGITAL
Respuesta:
      El uso de la tecnología tiene repercusiones significativas en el sistema de derechos de autor y derechos conexos, ya que ésta permite la transmisión y utilización en forma digital a través de redes interactivas de las materias protegidas por ese régimen legal. La transmisión de textos, de sonidos, de imágenes y de programas informáticos en Internet es ya habitual. Especial referencia se hace a los siguientes aspectos: la adecuación legislativa en materia de derechos de autor en el entorno digital; los nuevos géneros creativos y las nuevas formas de explotación; la grabación y la transmisión digital de obras; el derecho de reproducción en el entorno digital.

     Integrantes: 
Juan Pablo Serna Parra 
Karen Saldarriaga Cuartas 




miércoles, 4 de mayo de 2016

El Internet en la historia

EL INTERNET EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
1.    ¿QUE ES EL INTERNET?
RESPUESTA:
El internet es una red de ordenadores interconectados. Al hablar de internet da referencia normalmente a una red o a un conjunto de servicios y aplicaciones que se derivan de ella. Estas redes comunicativas que utiliza la familia de protocolos TCP/IP respaldan las redes físicas heterogéneas que la construyen como red una red lógica única de gran importancia a nivel mundial.

El World Wide Web (WWW) es el conjunto más usado para la búsqueda de archivos de hipertextos y demás páginas del internet.

2.    ¿CÓMO Y DÓNDE SURGIÓ EL INTERNET Y COMO HA AVANZADO?
RESPUESTA:
Inicialmente internet se empleó con objetivos militares en los años 60, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.

En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados.

Posteriormente las universidades y las industrias tomaron contacto con la red y fueron poco a poco cobrando protagonismo en su utilización. Actualmente internet es un fenómeno social y económico por si gran extensión y su acceso irrestricto.

EVOLUCIÓN DEL INTERNET
1969 – se lanza ARPANET conectando a las principales universidades de EE.UU
1974 – se desarrolla el sistema de direcciones “internet protocolo (IP)”
1981 – se inventó el MS- DOS, se inventa la primera PC IBM
1982 – se utiliza la palabra internet por primera vez
1989 – se desarrolla el World Wide Web
1995 – se lanza Yahoo como buscador. Microsoft lanza internet explore
1997 – se funda Google search. Inicia la burbuja.com
1998 – se introduce el protocolo IPv6 como el nuevo sistema de direcciones incrementando masivamente las direcciones IP disponible. Un millón de usuarios conectados a internet. Apple introduce la primera IMAC. 26 millones de páginas de internet.  
1999 – se crea blogger.com, surge NAPSTER, se introduce el bluetooth, se funda mercado libre.  
2000 - 2003 – un billón de creaciones de internet, se quiebran varias empresas de internet por la burbuja.com
2004 – se lanza Facebook
2005 – se lanza YouTube y un billón de usuarios conectados  
2007 – Apple lanza el iPhone
2008 – se lanza Google Chrome, surge Android y 100 billones de páginas creadas
2016 – 19 billones de conexiones a nivel mundial, más de 8 billones de dispositivos móviles, más de 10 billones de usuarios conectados a internet

3.    ¿COMO AFECTA EL INTERNET EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD?
RESPUESTA:
Si bien es cierto que el mundo intercomunicado abastece de muchas oportunidades a la sociedad hoy en día, esa sociedad es limitada, sus límites no son restringidos, pues estamos perdiendo una comunicación tangible y la estamos pasando a una intangible, hoy en día lo único que tocamos es nuestro dispositivos, pues las cosas bonitas se han perdido la sociedad perdió costumbres, ya lo mas importante es el celular o el computador, hasta el amor se demuestra más por las redes que en persona, pero bueno,  de esta forma, se le da importancia a una sociedad más individual y en sí más egoísta, se olvida que estamos inmersos en un “todo” que implica relaciones humanas y no “redes de relaciones digitales”, Un claro ejemplo de este nuevo tipo de “relaciones digitales” que estamos llevando con la gente que nos rodea, es el correo electrónico o e-mail. Hace años que se dejó atrás la costumbre de enviar cartas escritas y con ello la emoción del mero hecho de romper el papel para ver qué decía el escrito. Ahora con suerte nos llega un impreso con la cuenta del agua. A eso me refiero con relaciones más despersonalizadas, más “digitales”. El contacto entre las personas se ha perdido pues lo que antes era una reunión de amigos en un parque o una plaza para comentar los sucesos de la semana, se ha convertido en un grupo de gente conectada a través de un servidor, de una pantalla y un teclado, es totalmente impersonal, ya que por mucho que sean tus amigos los que están al otro lado, tu, tan sólo ves una consecución de letras.
Hoy día, los muchachos viven en la interactividad con los medios privilegiados, es decir: con la Internet y la telefonía celular, los cuales están destinados a convertirse una adicción a esto.
Pero bueno el internet trae consigo beneficios y perjuicios, no todo en exceso es  bueno ni malo, saber usar el internet es un beneficio social y personal, pero accederse a este es un daño no solo personal sino también social. La vida está rodeada de cosas que no encontraremos en internet.     

miércoles, 13 de abril de 2016

Impresión 3D

PROYECTO DE AULA 
ACTIVIDAD 
1.   ¿En qué consiste la impresión en 3D?
RESPUESTA
La impresión en 3D es un conjunto de tecnologías de elaboración por adición,  donde un elemento tridimensional  que es creado mediante la intercalación  de capaz sucesivas de material.

Las impresoras 3D por lo general son más eficaces que la utilización de otras tecnologías de fabricación por adición, aunque como cualquier industria estará sometido a un acuerdo con el poder de adquisición y la tolerancia en las medidas de las piezas creadas.

La impresora 3D está llamada a modificar la elaboración de elementos de una manera drástica, incluso hasta el punto de que vean en ella inicio de una nueva revolución industrial. La impresión 3D puede moldear plástico, metal, fibras de carbono, madera, comida, órganos, entre otras.

En fin la impresión 3D puede realizar réplicas de diseño que el hombre se ha demorado más tiempo en su realización, esta es rápida, fácil, eficaz y ha sido útil en muchos objetos  

2. ¿Qué aplicación tiene la impresión 3D?
RESPUESTA 

PARTES DE CUERPO HUMANO
Aunque sea difícil de creer se han imprimido piezas del cuerpo humano hechas al tamaño necesario para las persona, de un material compatible con el tejido orgánico en caso de necesitarse el reemplazo de ciertos órganos dañados. También la fabricación de prótesis como piernas, orejas, cubiertas para la cara trozos de huesos  

 
                                   

·         JUGUETES Y FIGURAS
Como es de esperar, lo más simple de imprimir son figuras de una sola pieza de tamaño pequeño y en torno a ello, se ha formado un interesante mercado de juguetes que se adapta a los deseos de los niños                              

·         ROPA
Quizás la tela sea el elemento más cómodo para vestir, sin embargo, esto no ha detenido la innovación en el campo de la moda utilizando la impresión 3D creándose modelos hechos a la medida de cada persona como vestidos, camisetas y hasta ropa interior, la que resulta ser de un plástico rígido difícil de ocupar.
                                      
·         FUSILES DE GUERRA Y ARMAS DE MANOS
Viendo el lado menos amable de la tecnología, también se pueden imprimir rifles de asalto por USD$30 o pistolas de mano  cuyos planos circulan libremente por Internet, obligando a los legisladores norteamericanos a empujar una reforma para la ley de armas de EE.UU.

·         COMIDA
La tecnología de cocina digital es tan sencilla y tan divertida que seguramente dentro de tres a cinco años todos vamos a tener una impresora 3D para comida al igual que hoy tenemos microondas. Los cocineros digitales han modificado impresoras para crear máquinas que imprimen galletitas, chocolates y mucho más. Pastelería es una de las primeras aplicaciones en impresión de comida porque estos productos suelen estar hechos de un solo material, y por lo tanto es fácil modificar una impresora 3D existente para adaptarla a este propósito

·         CONSTRUCCIONES
Ya se habla de la posibilidad de utilizar impresoras 3D gigantes para construir casas a través de una mezcla de cemento con residuos industriales como el vidrio y un agente de endurecimiento especial en tan sólo 24 horas. Ello se hace imprimiendo piezas prefabricadas que después permiten montar la vivienda en muy poco tiempo reduciendo además en un 50% los residuos generados.

 

     3.   Describa el proceso para imprimir cualquier objeto o alimento
RESPUESTA
El proceso que va desde la idea hasta un objeto de plástico de colores que sale de nuestra impresora 3D es bastante largo y complejo en el que participan muchas partes diferentes que deben interactuar y trabajar juntas fluidamente:

·         El primer paso es crear un modelo 3D de la idea que tenemos en mente, un alter ego digital del objeto que queremos hacer (moderación digital) 
·         . El segundo paso es generar un archivo en el formato correcto (por lo general " STL ") que contenga toda la información geométrica necesaria para representar nuestro modelo digital (exportación). 
·         Si somos perezosos, hay un acceso directo para los dos pasos anteriores: simplemente descargar un modelo digital de Internet (es decir, desde Thingiverse). • Si nuestro modelo no ha sido diseñado cuidadosamente, puede salir con algunos defectos: debemos tratar de corregirlos con software (corrección de malla).
·         El tercer paso consiste en convertir el modelo digital (técnicamente una representación tridimensional de una superficie hermética, subdividida en una malla triangular) en una lista de comandos que nuestra impresora 3D pueda entender y ejecutar, generalmente llamados código g / g-code (rebanado).
·         El cuarto paso consiste en dar esa lista de instrucciones a la impresora, ya sea a través de una conexión USB a un PC o 13 copiando el archivo en una tarjeta de memoria que puede ser leído directamente por la propia impresora (conexión).
·         El quinto paso es preparar la impresora 3D y comenzar la impresión, y esperar el resultado (impresión).
·        El sexto paso es quitar de la plataforma de impresión (“cama”) el objeto recién creado y eliminar las partes adicionales (por ejemplo el apoyo y/o balsa) si están presentes para limpiar su superficie (acabado). Hay algunos puntos más que deben también considerarse, con el fin de obtener resultados exitosos: la elección de la impresora 3D, su calibración adecuada y configuración, el tipo y la calidad del filamento plástico, el tipo de superficie que cubre la plataforma de impresión. Analizaremos todos estos aspectos y los anteriormente mencionados con algunos detalles y consideraciones prácticas en las siguientes páginas.

4  4. Haga una observación ética de la utilidad, beneficios y problemas que trae consigo la utilización de impresoras 3D y escriba su opinión.
RESPUESTA

BENEFICIOS
  •     Aumenta la innovación imprimiendo los prototipos en horas, obtener los comentarios, mejorar los diseños y repetir el ciclo hasta que los diseños sean perfectos
  •     Mejora la comunicación disponiendo de un modelo en 3D realista y a todo color para transmitir mucha más información que con una imagen de ordenador
  • Crear modelos físicos en 3D rápidamente y de una forma sencilla y asequible para una amplia variedad de aplicaciones.
  • Acelerar el tiempo de comercialización comprimiendo los ciclos de diseño mediante la impresión en 3D de los prototipos demandados sin salir de su oficina
  •   Reduce los costos de desarrollo
  • Recortar los costes del prototipo y las herramientas tradicionales
  •  Identificar los errores de diseño antes
  • Reducir los viajes a las instalaciones de producción
  •  Ganar negocios que Ofrezca modelos en 3D realistas a clientes potenciales, patrocinadores y grupos de sondeo

PROBLEMAS
·         La gran desventaja es que los precios son muy elevados. Las impresoras 3D están por alrededor de 3500 dólares. Pero en un futuro, esto podrá cambiar ya que los costos de los artefactos de la tecnología suelen bajar a medida que el tiempo pasa y ya se vuelven obsoletos o viejos dentro del mercado.
·         Otra gran desventaja es que, así como muchas compañías se van a ver beneficiadas, muchas se van a ver perjudicadas ya que sus negocios se pueden llegar a perder. Por ejemplo, las empresas que diseñan y producen juguetes, o artículos para la decoración del hogar, entre otros.
  •        Usos malintencionados, lamentablemente existe la posibilidad de crear armas de fuego y el peligro de generalizar este tipo de objetos puede llegar a ser grande.
  •          Aumenta la producción de artefactos inservible

OPINIÓN
La impresora 3D trae consigo una innovación, creación y la mejora de artefactos que han influido en el desarrollo de la sociedad y la eficiencia de varios aspecto, esta impresora crea todo de una forma tan rápida que a su vez está causando  dos impactos, afecta  el comercio en algunas empresas y mejora y crea el desarrollo de nuevos aparatos como las prótesis, órganos, construcciones, moda, juegos entre otras.

Una persona cualquiera puede tener  ingreso a la impresora 3D y crear cualquier artefacto que no sea aprovechable o útil para un beneficio social o personal como la creación de armas, si no es utilizada para un bien puede llegar a tener adquisición a cualquier persona.

La impresora 3D tiene ventajas y desventajas y solo tener consciencia a la hora de ser utilizada y que sea utilizada para un beneficio y no para un perjuicio    

jueves, 17 de marzo de 2016

Megaconstrucción

Torre inclinada Capital GATE 

Actividad: 
Publique en el blog el resultado el resultado de la siguiente consulta: 
a. Describa la megaconstrucción seleccionada (edificios,puentes, carreteras, estadios)
R//
Construida en Abu Dhabi, obra iniciada en el 2007 finalizada en el 2010, con un récord de ser la torre más inclinada en el mundo hecha por el hombre, desafiando las leyes de la gravedad inclinándose a 18° y aun así manteniéndose en pie, con 160 metros de altura, consta de 35 pisos, del piso 2 al 16 son oficinas y del 18 al 35 es un hotel cinco estrellas. El príncipe sultán creador de esta obra invirtió US$231 millones, la estructura fue inspirada en las dunas del desierto, esculpida por el viento y las olas del Golfo Pérsico. Rompieron desafíos como la inclinación de la torre utilizando una técnica conocida como ‘jump forming’, o moldeado por salto, otro reto fue el peso de la creación de la piscina en el piso 19. 
La torre contiene 720 distintas formas de diamantes de la fachada exterior de la torre. La llamativa ‘splash’ que comienza en el piso 18, crea un efecto de ola que conecta el pasado con el futuro de Abu Dhabi. 
El Capital Gate no es el más alto del mundo, pero su inclinación intencionada y su diseño impresiona mucho más que otros edificios. 

b. Analice que es una megaconstrucción
R//
Son construcciones arquitectónicas que exceden limites, lo usual, lo habitual, transforman su entorno en una manera inigualable.son obras que la arquitectura ya sean antiguas o producto de la ingeniería moderna, innovando y enfrentando los retos dejando una huella, logrando lo imposible, manteniéndose por siempre en la historia de la humanidad, elaboradas con la más alta tecnología en el mundo, también son construidas con proporciones gigantescas


    


c. Como intervino la tecnología en esa construcción? 
R//
·         Fue la elegido para acentuar el esplendor estético de la torre. La inclinación del edificio presentó un desafío para los especialistas en iluminación, utilizaron 686 artefactos luminarias, bañadores de pared fueron instalados en la fachada exterior de la torre.

·         La iluminación es controlada por un sistema inteligente formado por un Butler y un Lighting Control Engine (LCE), que permiten programar diferentes espectáculos de luz de acuerdo a los requerimientos. Este cambia de colores y hace diferentes escenas

·         La tecnología de OSRAM también proveyó la  iluminación diseñada para interiores. Las tiras de LED´s LINEARlight Powerflex y LINEARlifgt Flex, por ejemplo fueron instaladas en los restaurants y áreas de recepción del Hotel Hyatt para crear el confort lumínico perfecto.

·         La estructura exterior de acero, que se apoya en 490 pilares de cerca de 30 metros de profundidad, le da la rigidez necesaria.

·         Para lograr este nivel de inclinación el centro del edificio se apoya sobre una densa base de hormigón reforzado, y se levanta en dirección opuesta al lado hacia el que se inclina.

·         El atrio cónico interno, que a su vez está formado por acero estructural, crea un espacio interior sorprendente, sin precedentes, y que aporta luz natural dentro del edificio.

·         El Capital Gate está cubierto de una fachada de vidrio logrando una reducción de temperatura del 5% lo cual se ve reflejado en el consumo eléctrico.

·         Este recubrimiento metálico conlleva beneficios tangibles en temas de resistencia estructural y  aislamiento térmico reduciendo el calor en un 30% y por ende el uso de aire acondicionado.

·         En el caso del aire acondicionado en vez de instalar enfriadores en el sitio, se utiliza el servicio de agua refrigera - da de la municipalidad de Abu Dhabi resultando más eficiente para el edificio. Dicha agua es transportada por tuberías de presión variable, ideal para el uso de aires acondicionados. 

·         Malla metálica de sombreado
·         Doble fachada • Vidrio de alto desempeño.
·         Cantidad de materiales reducido.
·         Techo y nivel de tierra con vegetación viva.
·         Aplicaciones de bajo flujo de agua utilizadas en sanitarios, lavamanos y servicios públicos.
·         Refrigeración de distrito.
·         Aire acondicionado de velocidad variable.
·         Intercambio de calor por ventilación.
·         Monitoreo y controles de energía.

                     
                                 

                         
d. Que características de esa megaconstrucción son amigables con el medio ambiente. 
R//
·         Emplearon un sistema de fachada de doble acristalamiento, que utiliza 7.000 toneladas de acero estructural en dos sistemas romboidales paralelos, lo que tiene como objetivo pre enfriar el aire entre las dos capas de cristales, mantener el interior fresco, eliminar los reflejos y mejorar la luminosidad. Esto disminuye el uso de aire acondicionado artificial y reduce el consumo de energía. Los paneles reflejan el azul del cielo y, a su vez, tienen un recubrimiento especial de anti rayos ultravioleta para evitar que penetren directamente en el interior del edificio.

·         El Capital Gate tiene también un techo sobresaliente que descansa en medio de varillas de metal y conecta el edificio con la entrada principal. Este ofrece sombra a los visitantes y disminuye el uso de sistemas de enfriamiento.

·         La ‘ola’ es una estructura totalmente independiente al edificio, está hecha de acero inoxidable y se fija a la torre principal con vigas en forma de L; gira alrededor de la estructura y tiene como objetivo proteger la torre de la luz solar directa, logrando eliminar el 30 por ciento del calor solar antes que llegue al edificio.

·         La torre también cuenta con un puente que conecta al Capital Gate con otros edificios aledaños y tiene paneles de sol plegables para producir electricidad.